A pesar de que el ayuno intermitente es tan popular, hay personas y grupos que advierten sobre probar esta dieta. Entonces surge la pregunta: ¿Por qué es malo el ayuno intermitente?

Algunas personas ven el ayuno intermitente como una dieta de moda que las personas no pueden mantener a largo plazo. Incluso algunos afirman que hay efectos negativos del ayuno intermitente. Bueno, dependiendo de cómo se haga esta dieta, pueden tener razón, lo que significa que el ayuno intermitente puede ser bueno o malo.

Entonces, probablemente te estés preguntando por qué el ayuno es malo, y hay algunas razones para ello.

1)Puede causar una relación poco saludable con la comida, especialmente en personas que han tenido un trastorno alimentario, especialmente la anorexia. El ayuno también puede ocultar este tipo de comportamiento y hacer que sea mucho más difícil identificarlo.

2)Puede hacer que las personas reduzcan demasiado sus calorías, lo que puede tener efectos negativos en la salud general.

3)Puede no ser saludable para individuos bajo ciertas condiciones metabólicas, como el embarazo o tener un trastorno metabólico. No se han realizado estudios en estas poblaciones, por lo que no sabemos si hay algún beneficio en estos grupos.

4)Algunas personas pueden no adaptarse a la ventana de ayuno prolongado y pueden sentirse constantemente cansadas, mareadas e irritables. Esto afectará a su bienestar general, sus relaciones y su trabajo.

5)La mayoría de los estudios se han realizado en hombres. Esto significa que no sabemos si el ayuno intermitente es malo para las hormonas de las mujeres.

6)No entendemos completamente si el ayuno intermitente es malo para el crecimiento muscular. Si bien algunos estudios han demostrado que puedes mantener tu masa muscular mientras ayunas, otros han mostrado lo contrario. Dicho esto, necesitamos más estudios para entender mejor cómo prevenir la pérdida de músculo, a menudo llamada sarcopenia, especialmente en mujeres y personas mayores que son más propensas a esto.

Si estás interesado en probar el ayuno intermitente, asegúrate de hablar primero con tu médico. Además, si lo pruebas y te sientes enfermo o cansado todo el tiempo, es posible que desees dejarlo porque puede que no sea el mejor tipo de dieta para ti. Sé consciente de tu cuerpo y reconoce cuándo puedes estar haciendo más daño que bien.

Referencias:

Moro T, Tinsley G, Bianco A, Marcolin G, Pacelli QF, Battaglia G, Palma A, Gentil P, Neri M, Paoli A. Efectos de ocho semanas de alimentación con restricción de tiempo (16/8) en el metabolismo basal, la fuerza máxima, la composición corporal, la inflamación y los factores de riesgo cardiovascular en hombres entrenados en resistencia. J Transl Med [Internet]. BioMed Central; 2016 [citado el 6 de marzo de 2018]; 14:290. Disponible en: http://translational-medicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12967-016-1044-0Tinsley GM, Forsse JS, Butler NK, Paoli A, Bane AA, La Bounty PM, Morgan GB, Grandjean PW. Alimentación con restricción de tiempo en hombres jóvenes que realizan entrenamiento de resistencia: un ensayo controlado aleatorio. Eur J Sport Sci [Internet]. Routledge; 2017 [citado el 6 de marzo de 2018]; 17:200–7. Disponible en:https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17461391.2016.1223173