Es fácil deshidratarse durante el ayuno y muchas personas no son conscientes de ello. Así que ahora probablemente te estés preguntando cuánta agua debes beber durante el ayuno intermitente

Durante el ayuno, el cuerpo descompone las reservas de energía almacenadas en forma de glucógeno (azúcar) y grasa. Cuando el cuerpo descompone el glucógeno para obtener energía, puedes perder mucha agua, lo que significa que debes beber más líquidos durante el período de ayuno.

Además, los alimentos que ingerimos contienen agua de forma natural. Esto significa que si estás ayunando durante un período prolongado de tiempo, no estás recibiendo el agua y los beneficios del agua que normalmente se obtiene mientras se está comiendo. 

Dicho esto, es muy importante beber agua durante los períodos de ayuno. Esto te ayudará a mantenerte hidratado y también a evitar los dolores del hambre y la sensación de cansancio. Prueba a añadir limón o pepino al agua para variar. Asimismo, el té de hierbas sin azúcar es otra buena alternativa, ¡y no te olvides del té helado durante las épocas más cálidas del año!

Una cosa que hay que tener en cuenta es que debes asegurarte de que no bebes demasiada agua porque puedes empezar a experimentar sus efectos nocivos, como hinchazón y diarrea. Se recomienda que el adulto promedio beba 8 tazas de agua al día, pero trata de beber una taza más por cada hora que estás en ayunas y aumenta la cantidad a partir de ahí. Puedes ajustar y beber menos o más dependiendo de cómo te sientas.

Ten en cuenta que los atletas y las personas más activas van a requerir más agua y líquidos que la persona promedio y esto no cambia si esa persona está en una dieta de ayuno.